…después de haber estado tomando el sol en una pequeña cala de Cadaqués y camino hacia el coche con todos los trastos que uno lleva a la playa cuando tiene niños pequeños y caminando a algo mas de 30º bajo con el único deseo de llegar lo mas pronto posible al coche y poner el aire acondicionado.
De pronto, mi hijo de 7 años me pregunta: ¿papá, para que estamos en la tierra?.
Se hizo un silencio. Obviamente, esta es la pregunta que todo padre espera responder a su hijo en una de las condiciones como las descritas anteriormente. ¡Ni de coña!.
En mi cabeza, con escaso flujo sanguíneo, empezó una orgia de neuronas buscando alguna respuesta coherente que poderle dar a un niño de 7 años.
Me vinieron recuerdos de alguna frase que mis padres me decían cuando yo era pequeño como:
- para ser un hombre de provecho.
Y pensaba, ¿cómo diantres le voy a explicar a un niño de 7 años lo que es un hombre de provecho?.
De nuevo, mi hijo: ¿papá, para que estamos en la tierra?.
Mi respuesta fue la siguiente. Cariño básicamente para 2 cosas:
- para aprender.
- para divertirte.
¿Lo entiendes cariño?.
Pues claro papá:
Yo aprendo algunas cosas en casa contigo y con mamá y otras en el colegio.
¿Y cuando te diviertes?
Pues cuando voy al parque a jugar con mis amigos o hacemos cosas juntos, y a eso que salta el pequeño de 4 años y cuando jugamos al básquet o jugamos a palas en la playa y también cuando nadamos en el mar.
Probablemente habrán mejores respuesta a esta pregunta maliciosa de mi hijo, aunque creo personalmente que cuando un ser humando deja de aprender, al vida empieza a perder gran parte de su significado. Cada problema que solucionamos es un aprendizaje y este nos ayuda a crecer y evolucionar. Tener experiencia significa tener vida.
Referente a divertirse, con los años he podido ver que cuando estoy haciendo cosas que verdaderamente me gustan, me apasionan. Cosas como tener una buena conversación, jugar con mis hijos, ayudar al alguien, etc.. entonces el tiempo desaparece.
Esa sensación solo se puede entender cuando la experimentas.
Disfruta de tu verano aprendiendo cosas nuevas cada día y disfruta mientras las aprendes. Hay tantas cosas por hacer!!!
P.D: por cierto, si tienes mejores respuestas para dar a un niño de ¿porque estamos en la tierra?, házmelas llegar, siempre es recomendable tener respuestas complementarías, porque creedme, que la pregunta en alguna momento u otro volverá a aparecer.
Gracias por tu tiempo.
Hola Juan,
la verdad es que me ha encantado la respuesta que le has dado a tu hijo… Simplemente, y si me permites el comentario, añadiría que venimos a la tierra a enriquecerla con el don que cada uno tenemos y de esta forma nos realizamos. Y que debemos encontrar “ese camino”, ser fiel a él y no andar el camino de otros.
El “reto” de mi aportación es traducirlo al idioma de un niño! 🙂
Un abrazo y disfruta de tus vacaciones!
Gracias Imanol, en ocasiones el contestar mediante la intuición sorprende a los demás y mucho mas a uno mismo.
Yó, también lo creo, Juan, estamos para aprender y para divertirnos.
Sólo añadiría: aprender a Amar y divertirnos Amando.
¿Qué te parece?
Yo cuando les hablo a mis hijos de Amor, lo entienden a la primera y no vuelven a preguntarme.
La próxima pregunta será posiblemente ¿Y cómo se hacen los niños?
… ya nos contarás.
…como siempre Ana. Muy acertada!!!
Hay un momento en la vida del ser humano en que dejamos de ver el mundo con los ojos de un niño. Ese día perdemos algo de incalculable valor. Si todos pudiéramos contentar la curiosidad igual que se contenta la de un niño, todo seria más fácil.
Cierto, pero muchas veces el día a día no te permite darte cuenta de todas las cosas que cosas que pasan a tu alrededor. Poner conciencia a veces no es tan fácil como parece!!